¿Cómo puedes identificar que tu hijo o hija tiene autismo?
Hay características en el comportamiento del niño o niña que te pueden alertar, estos cambios pueden presentarse entre los 18 meses y los 3 años. Aunque hay casos en los que puede suceder antes.
Y otras características que pueden darte la señal de que necesitan una valoración profesional. Hay una prueba que puedes realizar como Tamizaje, se llama MCHAT son una serie de preguntas con calificación si resulta “alerta de autismo” busca un profesional.
Primero es necesario que estés al pendiente de los hitos del desarrollo esos que te debe indicar cada mes el pediatra así distinguirás lo que esta “fuera de lo regular”.
Puede haber retrasos en el habla.
Selectividad de alimentos.
Molestias en el cuerpo con algunas texturas.
Retraso en el control de esfínter.
Cambios en el tiempo o rutinas de sueño.
Llorar o reír sin motivo aparente.
Movimientos de manos, aplaudiendo, “aleteando”
Caminar de punta, girar, saltar, pareciera que nunca se cansa.
Sin aparente temor a lo peligroso.